Gracias a estas herramientas, impulsamos la eficiencia del campo chileno con tecnología accesible, sustentable y acompañamiento experto.
En Salfa Agrícola estamos comprometidos con llevar la tecnología a todos los rincones del país, y por eso acercamos la agricultura de precisión a pequeños y medianos agricultores con los Kits Esenciales de John Deere. De este modo, ponemos herramientas de vanguardia al alcance de productores que buscan mejorar su eficiencia y productividad sin grandes inversiones.
Tecnología accesible para un campo más eficiente
Los Kits Esenciales John Deere incluyen un monitor interactivo G5 o G5 Plus, un receptor satelital StarFire™ 7500 y el Módem JDLink™ para control de flota. Con esta solución, los agricultores pueden optimizar recursos, trabajar con mayor precisión y tomar decisiones basadas en datos obtenidos en tiempo real.
«Se trata de una solución diseñada para optimizar recursos y trabajar con mayor precisión, algo fundamental frente a los desafíos actuales del campo», comenta Fernando González, Product Manager de Agricultura de Precisión de Salfa.
Hablamos de un un sistema integrado donde cada componente cumple un rol esencial: el monitor guía las labores en terreno y registra cada acción que se realiza en el campo o para el campo; el receptor satelital entrega señal estándar con opción de mayor precisión; y el módem JDLink™ permite monitorear la flota sin costo de membresía, mejorando la gestión y reduciendo pérdidas operativas.
Mayor precisión, menores costos y más sustentabilidad
Estas herramientas se traducen en pasadas más precisas, menor compactación del terreno, reducción de insumos y menor fatiga del operador. «Con JDLink™ podemos saber cuántas horas efectivas trabaja cada máquina y cuánto dinero se pierde cuando queda encendida sin producir», agrega González.
Además, los Kits Esenciales promueven una agricultura más sustentable, reduciendo la contaminación de suelos y napas gracias a tecnologías como la electrostática, el Corte por Sección, Autopath y la Automatización de Maniobras, que evitan sobre aplicaciones y disminuyen el impacto ambiental.
Tecnología que se adapta al tamaño de cada campo
En Salfa estamos convencidos de que la innovación debe estar al alcance de todos. Hoy, un agricultor con 50 hectáreas puede alcanzar el mismo estándar de eficiencia que uno con miles. El desafío ahora es cultural: mostrar que la tecnología está aquí para facilitar la labor agrícola, no para complicarla.
Por eso, cada venta incluye instalación en campo, capacitación al operador y acompañamiento continuo para nuestros agrónomos. Además, contamos con centros de monitoreo en Talca y Temuco, donde apoyamos en tiempo real el desempeño de los equipos.